1

El Programa de Asistencia Hipotecaria de Emergencia

El Programa de Asistencia Hipotecaria de Emergencia (EMAP) fue diseñado como una respuesta temporal y limitada en el tiempo a la pandemia sin precedentes COVID-19 y las dificultades económicas que creó para muchos hogares.

Si se está acercando o ha superado los $30,000 en pagos atrasados de su hipoteca, por favor contacte directamente a su compañía hipotecaria para solicitar mitigación de pérdidas.

Actualizaciones del Programa de Asistencia Hipotecaria de Emergencia

El Programa de Asistencia Hipotecaria de Emergencia (EMAP) cerrará su portal de solicitudes a las 5:00 p.m. MST del martes 26 de agosto de 2025. Después de esa fecha, no se aceptarán nuevas solicitudes.

Cambios Importantes:

  • Presente su solicitud antes del 26 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m. MST.
  • Después de la fecha límite, cualquier solicitud enviada que aún no haya sido asignada a un revisor pasará a una lista de espera.
    • Todas las solicitudes se revisarán en el orden en que fueron recibidas.
    • Todas las solicitudes dependen de la disponibilidad de fondos.
  • Si presenta una solicitud, por favor revise periódicamente su estado a través del portal en línea para ver si hay actualizaciones.

Solicite Asistencia Hipotecaria de Emergencia

El Programa de Asistencia Hipotecaria de Emergencia (EMAP) está abierto y continuará aceptando solicitudes hasta las 5:00 p. m. del 26 de agosto de 2025.

Enviar una Solicitud

Individuos en proceso de ejecución hipotecaria

Por favor, si está enfrentando una ejecución hipotecaria contacte el CARE Center por teléfono o texto al 720-356-0174, correo electrónico a: info@carecenter.us, o por chat en https://cedproject.org de lunes a viernes de 8:30 a.m. - 5:30 p.m. Como parte de su solicitud, se le pedirá que proporcione documentación relacionada con su ejecución hipotecaria.

Solicitudes Enviadas

Las personas y hogares que ya han enviado una solicitud para asistencia hipotecaria continuarán con el procesamiento de sus solicitudes.

Por favor, para asistencia con preguntas sobre solicitudes existentes y actualizaciones de estado contacte el CARE Center por teléfono o texto al 720-356-0174, correo electrónico a: info@carecenter.us, o por chat en https://cedproject.org de lunes a viernes de 8:30 a.m. - 5:30 p.m.

Elegibilidad

Para calificar para la asistencia del Programa de Asistencia Hipotecaria de Emergencia (EMAP), los propietarios de viviendas deben completar una solicitud y demostrar que:

  • Han experimentado un impacto financiero relacionado con COVID-19 el o después del 21 de enero de 2020.
    • La dificultad puede incluir: pérdida de empleo, reducción de ingresos, reducción de horas trabajadas, aumento de costos debido a atención médica, aumento de costos debido a la necesidad de cuidar a familiares u otras circunstancias que hayan afectado los ingresos del hogar.
  • Son propietarios-ocupantes de una vivienda unifamiliar, condominio o una vivienda de 2, 3 o 4 unidades (dúplex, tríplex, cuádruplex) ubicada en Colorado.
    • Las propiedades ocupadas por el propietario que contengan 5 o más unidades, las propiedades de inversión y las viviendas de vacaciones no son elegibles.
  • Tienen un ingreso igual o inferior al 150% del Ingreso Medio del Área (AMI, por sus siglas en inglés) para el condado en el que residen actualmente o en el momento de la dificultad financiera relacionada con COVID-19.
  • Tienen un préstamo dentro de los límites de préstamos conformes (préstamo no jumbo) en el momento de la originación o la refinanciación más reciente (los límites de préstamo varían según la región).
     

Preguntas Frecuentes sobre el Programa de Asistencia Hipotecaria de Emergencia

EMAP está diseñado para ayudar a los propietarios de viviendas elegibles en Colorado a mantener sus hogares brindando la asistencia con: 

  • Pago del seguro de propietarios de vivienda
  • Pérdida de servicios públicos o servicios de energía en el hogar
  • Cancelar o liquidar préstamos chattel
  • Alquiler de lotes para casas móviles ocupadas por sus propietarios
  • Incumplimientos de hipotecas, morosidad y/o ejecuciones hipotecarias
  • Pagos de HOA, morosidad y/o gravámenes
  • Impuestos vencidos

Los hogares son elegibles para un máximo de $40,000 en asistencia única, pero no se garantiza que todos reciban la cantidad completa de $40,000.

El portal de solicitudes de EMAP cerrará a las 5:00 p.m. del martes 26 de agosto de 2025. Después de esa hora, no se aceptarán nuevas solicitudes.

Su solicitud se añadirá a una lista de espera. Se revisará en el orden en que fue recibida, según los fondos disponibles.

Enviar una solicitud antes de la fecha límite aumenta sus posibilidades, pero no todas las solicitudes en lista de espera recibirán fondos, ya que esto depende de los recursos disponibles restantes.

Revisaremos los casos en el orden en que se reciban y los procesaremos tan rápidamente como sea posible. Aceleraremos las solicitudes en caso de que un solicitante esté en riesgo inminente de ejecución hipotecaria. Si tiene una fecha de ejecución hipotecaria, contacte con el CARE Center por teléfono o mensaje de texto al 720-356-0174, por correo electrónico a: info@carecenter.us, o por chat en https://cedproject.org de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

Puede ingresar al portal Neighborly en cualquier momento para revisar el estado de su solicitud. Le recomendamos verificar regularmente para mantenerse al día con las actualizaciones.

Este programa se creó durante la COVID como una opción de emergencia a corto plazo. Como uno de los últimos estados con fondos disponibles, nuestros recursos están por agotarse. Por eso, la División de Vivienda (DOH) está cerrando el portal para garantizar que las solicitudes restantes aún puedan ser revisadas y, posiblemente, financiadas.

Sí. Aunque el portal de solicitudes de EMAP se cerrará, los servicios de El CARE Center—como asistencia legal, consejería de vivienda y otros apoyos—continuarán hasta agosto de 2026.

Para obtener la información más reciente sobre el Programa de Asistencia Hipotecaria de Emergencia, visite su página web dedicada. Si tiene preguntas o necesita apoyo con los próximos pasos, comuníquese con El CARE Center por teléfono o mensaje de texto al 720-356-0174, por correo electrónico a info@carecenter.us, o por chat en https://cedproject.org de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

Los fondos para el programa deben gastarse antes del 30 de septiembre de 2026.

Si necesita asistencia hipotecaria, le recomendamos que presente una solicitud con nosotros lo antes posible además de contactar a su compañía hipotecaria. Dado que nuestra asistencia no está garantizada, también le sugerimos que discuta opciones de mitigación de pérdidas u otras modificaciones de préstamo directamente con su prestamista.

Además, puede ser beneficioso hablar con un Consejero de Vivienda aprobado por HUD. Un consejero de vivienda aprobado por HUD está especialmente capacitado y certificado por el gobierno para ayudarle a evaluar su situación financiera, evaluar opciones si tiene problemas para pagar su préstamo hipotecario y elaborar un plan para obtener ayuda con su hipoteca. Para encontrar la agencia de asesoría de vivienda aprobada por HUD más cercana, visite el sitio web del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. o llame al 1-800-569-4287.

El Estado de Colorado se ha asociado con varias organizaciones sin fines de lucro para proporcionar asistencia hipotecaria. Una de esas organizaciones revisará su solicitud, se pondrá en contacto con usted para obtener información adicional si es necesario, y procesará su pago. Por favor, responda con prontitud si es contactado por representantes de una de nuestras organizaciones asociadas. Las personas interesadas que tengan preguntas o necesiten ayuda con su solicitud o el estado de la misma, pueden comunicarse con el CARE Center por teléfono o mensaje de texto al 720-356-0174, por correo electrónico a: info@carecenter.us, o por chat en https://cedproject.org de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

¿Preguntas?

Por favor, si tiene alguna pregunta adicional contacte el CARE Center por teléfono o texto al 720-356-0174, correo electrónico a: info@carecenter.us, o por chat en https://cedproject.org de lunes a viernes de 8:30 a.m. - 5:30 p.m. 

This form should be used to report problems or issues with this website. Questions pertaining to a program or service provided by DOH should be addressed to contact information located on the specific program pages.

Was this content helpful?
CAPTCHA